
Luego de muchos intentos de recetas con harina de linaza por fin pude realizar estas increíbles galletas, me basé en esta receta baja en carbohidratos de lowcarbdiets.about.com, es sin gluten y apta para celiacos.
Es una muy buena alternativa a las WASA Fibres y sirve para cualquier ocasión en especial para aperitivos o en esos momentos de tentación, además sirve para reemplazar a los nachos mexicanos y se puede comer con infinidad de acompañamientos.
La receta completa tiene 6 gramos de carbohidratos y nada menos que 35 gramos de fibra, así que es muy sana y de índice glicémico bajo.
Altamente recomendable!
Ingredientes
1 taza de harina de linaza
1/3 taza de queso parmesano rallado
1/3 cucharadita de ajo o cebolla en polvo
½ cucharadita de sal
½ taza de agua
Preparación
Mezclar todos los ingredientes.
Vertir la mezcla sobre una hoja de papel pantequilla engrasado con aceite de girasol o de oliva o sobre una lámina de silicona.
Cubrir la mezcla con un trozo de papel mantequilla y con un huslero, rollido o una botella de vino y aplanar hasta dejarla del ancho de una regla. Lo importante no es que sea demasiado delgada alrededor de los bordes o en el centro. Después de extender la mezcla, retirar el papel y retirar los bordes para que quede ordenada, esto también se puede hacer con los dedos. Si se quiere se pueden hacer líneas con un cuchillo de mantequilla para ayudar a cortarla luego, se le puede dar distintas formas como cuadrados o triángulos.
Hornear a fuego fuerte a unos 220 ºC e hasta que el centro se endurezca de unos 20 a 30 minutos. Si se comienza a poner oscuro en los bordes retirar del horno. Dejar enfriar por completo para que quede crujente.
Cortar los trozos.

Hola estan buenisimas tus recetas, tengo una duda podria usar algun otro queso en lugar de parmesano, no se un mozzarela??, muchas gracias por compartir tus recetas, me seran de mucha utilidad en mi dieta.
Hola, yo las he preparado con muchas variaciones y cada vez me gustan más. Aprovecho de consultarles si alguien sabe dónde puedo comprar harina de amaranto en Santiago de Chile. Gracias
Las hice y quedaron riquisimas!!!
Las acabo de hacer y quedaron riquísimas… como no tenía queso parmesano lo reemplacé por harina de linaza. Importante el ajo le da un toque increible.
Ñaaaaaaaaaaaaam
No había visto esta receta!
Me dieron ganas de prepararla el fds para picotear! 😀
las acabo de preparar y probar y son excelentes!!! muy ricas, de hecho me gustaron más que las WASA fibres (tb más económicas ya que compro la linaza por kilo en las bodegas de Valpo). Buena receta!
Hola, te quería preguntar algo, realmente siempre fui muy mala con la cocina y recién estoy empezando a aprender a cocinar…
Decía que lleva 1/3 de taza de queso parmesano rallado y 1 taza de harina, este calculo es a ojo? o peso, no sé 100gr de harina, entonces, tendré que poner 30 gr aprox de queso?
Saludos!
y espero mejorar
Hola Florencia, si mantienes las proporciones debería salirte bien, para 100 gr se harina serían un poquito más de 30 gr de queso como dices…
Saludos y ánimo con la cocina!
Hola, Me encanto su receta, llevo una dieta libre de lacteos, con que puedo reemplazar al parmesano, podria ser algo que le diera un sabor fuerte? o tmaibn se pueden hacer sin el queso parmesano y no eemplaarlo con nada. gracias de antemano
Las hice sin queso y con un poco de semillas de sésamo y quedaron riquísimas
HOLA. SOY NUEVA EN LA PAGINA… QUERIA CONSULTAR SI AL PAN AVENANUR SE LE PUEDE AGREGAR HARINA DE LINAZA PARA DARLE OTRA CONSISTENCIA, ELIMINANDO EL GLUTEN
Por supuesto que puedes, es tú pan. Eso sí, la gracia del gluten es dejar la masa menos dura. En todo caso, yo no le pongo gluten al pan, y me queda igual muy rico. La harina de linaza tiene IG bajo asique puedes agregarla sin problemas, peor el sabor será diferente. Suerte!
Excelente idea Felipe 🙂
Hola quisiera saber si puedo eliminar el queso de la receta??? lo que pasa es que el queso me cae pesimo pero nose si este ingrediente sera requisito para que resulten???
Besos
Sí Marce, si se puede eliminar! Saludos!
Hola Lula! Muchas gracias por la receta, parece fantastica. Entre todos los lectores podriamos hacer una recopilación de productos permitidos y cuales no. Indicando cuales llevan azucar,grasa,etc. Es un buena idea!
Un saludo!
Hace mucho que no entraba a livianito!!!! has subido muchas cosas, cada día más lindo tu blog!
Oye que rica se ve esta receta…compraré hoy los ingredientes me tinca demasiadoooooo ñam!
besitosss
Hola a tod@s! soy nueva en esta pag, pero llevo un tiempo leyendo sobre como tener mejores habitos de alimentacion…
les cuento que hice las galletas y me quedaron muyyyyyyyyyyyy wenas!!
gracias por las recetas y toda la info.
danissuei, yo encontre la harina en el lider…cariños
Hola Kaco3z,
Bienvenida!!
Me alegro mucho que te haya gustado la receta, a mi también me encantó!
Muchos saludos!
Que ricas se ven! Donde compro la harina?
Es mucho más provechoso hacer esta receta con harina de linaza recién molida ya que las harinas que venden en las tiendas tienen mucho tiempo de guarda y la linaza pierde sus atributos (omega 3) a los 3 días de molida aprox. Intenten molerla en esos antiguos molinillos de café de grano, esos manuales que aun se encuentran en tiendas como El Muelle y Casa e Ideas, pues al ser semillas muy aceitosas en la 1.2.3 más bien quedan «cremosas».
Me encantó esta página, no he tenido tiempo de familiarizarme con la dieta Montignac, soy bastante fanatica de la Atkins, me dio buenos resultados el año pasado pero debo reconocer que es un poco desequilibrada.
Saludos
Molere las semillas,porque no encontré la harina de linaza..pero si linaza 🙂
Se podrían moler las semillas en la picadora ??????
Parece una receta rica y fácil.
Besos.
Sí, si se puede!
Yo una vez la hice con semillas enteras, pero es un poco desagradable mascarlas encuentro jajaja
Saludos al otro lado del charquito! Muacks!
Se ven riquísimos,creo que los haré pronto.
Tienen mucha fibra,se pueden comer con todo? igual que los wasa fibres?? y en cualquier momento?
Gracias Lulamon por la receta 🙂
Las semillas de linaza tienen un IG de 35 (el harina de linaza debe ser como 40, siempre suben 5), pero considerando que la carga glicémica de la receta entera es de 2,4. Se puede comer con de todo a mi parecer, pero sin abusar de las grasas tampoco jeje, incluso creo que tienen menos carga glicémica que los WASA Fibres, así que es una super buena opción.
De verdad les va a gustar!