Las proteínas son un macro nutriente compuestas de aminoácidos necesarios para el crecimiento y funcionamiento del cuerpo humano. Mientras que el cuerpo puede fabricar varios aminoácidos necesarios para la producción de proteínas, un conjunto de aminoácidos esenciales debe ser obtenido de fuentes de proteína animal y/o vegetal. Existe un debate considerable sobre la cantidad de proteína que una persona necesita consumir al día, actualmente la ingesta diaria recomendada de las proteínas es de 46 gramos para las mujeres y 56 gramos para los hombres adultos. Cualquier exceso en el consumo de proteína se convierte en energía para el cuerpo, y es controversial si este exceso de proteínas produce un sobreesfuerzo de la actividad hepática. Una deficiencia de proteína conduce a la atrofia muscular y alteraciones del funcionamiento del cuerpo humano en general. Estos son los 10 alimentos de consumo diario más ricos en proteínas.
1. El queso
Quesos bajos en sodio como el parmesano proporciona tiene el récord de tener el mayor aporte proteico con 41,6 gramos cada 100 gramos. Este es seguido por los quesos partisanos regulares con 35,8 gramos de proteína por 100 gramos. Otros quesos como el Romano, mozzarella, y Suizo aportan alrededor de 28 a 30 gramos de proteína por porción de 100 gramos. En menos cantidad el queso crema o queso para untar, proporcionan solo 16 gramos cada 100 gramos.
2. La soya
La soya tostada madura (edamame) los que más tiene proporcionando 39,6 gramos de proteína por 100 gramos o 68 gramos por taza. Les siguen los lupinos que proporcionan 15,6 gramos por porción de 100 gramos. Que es de 25,8 gramos por taza.
3. Carnes de ternera o res
Para obtener la mayor cantidad de proteínas de la carne, es mejor elegir cortes magros. En concreto, la ternera o carne de res proporciona alrededor de 36 gramos de proteína por porción de 100 gramos o 93 gramos por kilo.
4. Semillas de zapallo y sandía
Una comida popular en el Medio Oriente y el Este de Asia como son las semillas de zapallo proporcionan 33 gramos de proteína por porción 100 gramos, es decir 74,8 gramos por taza. Las semillas de sandía proporcionan un poco menos de 28 gramos de proteína por porción de 100 gramos. Estas se pueden encontrar en los supermercados y las tiendas orientales, o bien prepararlas uno mismo asando las semillas al horno.
5. Carnes magras (pollo, cordero, cerdo, pavo)
La mayoría de las carnes magras proporcionan alrededor de 30 gramos de proteína (30%) en una porción de 100 gramos. El pollo envasado en promedio tiene 32,8 gramos de proteína por porción de 100 gramos, que es de 21 gramos por kilo y 27 gramos en la mitad de una pechuga de pollo. Lomo de cerdo y chuletas tienen 30 gramos por porción de 100 gramos o 19.2 gramos de proteína por corte.
6. Pescados (atún, anchoas, salmón)
Los peces son cada vez más popular por el valor de sus grasas y aceites. El atún aleta amarilla proporciona más de 30 gramos de proteínas por porción de 100 gramos. Este es seguido por las anchoas (29g), salmón (27 g) y tilapia (26g).
7. Los huevos de pescado (Caviar)
Los huevos de pescado y el caviar se usa comúnmente para cocktail. Ellos en promedio proporcionan 28,6 gramos de proteína por porción de 100 gramos. El Caviar ofrece 24 gramos de proteína por porción de 100 gramos. Los huevos de gallina, en cambio, sólo ofrecen 13,6 gramos de proteína por porción de 100 gramos o 6,3 gramos de proteína por cada huevo.
8. El Marmite (extracto de levadura de cerveza)
Este es un condimento muy popular en Gran Bretaña y Europa. Una buena fuente vegana de vitamina B12 , y que contiene además una gran cantidad de proteínas. Cien gramos proporciona 27,8 gramos de proteína, que es de 1,7 gramos por cucharada.
9. La langosta y el cangrejo
cangrejo y la langosta son comúnmente servidos al horno, al vapor o en sopa. Una porción de 100 gramos de langosta contiene 26,4 gramos de proteína, o 43 gramos por langosta. El cangrejo ofrece un poco menos de 19,4 gramos por porción de 100 gramos.
10. Las lentejas y maníes
Lentejas y maníes son una fuente vegana de proteína. El Maní proporciona la mayor cantidad de proteínas con 23,7 gramos por porción de 100 gramos o 0,2 gramos por maní. Las Lentejas proporcionan una mayor cantidad de proteínas si se consumen crudas, que son 25,8 gramos por 100 gramos de porción, y 9 gramos por porción de 100g (17,9 gramos de proteína por taza) si se consumen cocidas.
Vía | HealthAliciousNess .com

Ten cuidado al comer mucha prteina trata de comer proteina. De verduras granos poca de animal te diga que comss poca la que el cuerpo ocupa porque mucha se convierte en acido urico y por eso da la gota y todos esos dolores
mi mama es mary y la ruth es y genesis son f
que pasa niños malcriados
quisiera como extraer solo la proteina
Me sirvió la información
POR FAVOR SACARME DE DUDA, SOBRE EL CONSUMO DE QUESO, CONCUERDO QUE TIENE MUCHA GRASA.
E INFORMARME SOBRE EL VALOR PROTEICO DE LA QUINUA Y LOS HUEVOS, QUE CREO QUE OLVIDARON AL MENCIONAR PROTEINAS
Y QUE DE LAS FRUTAS, RESPECTO A PROTEINAS.
GRACIAS
que buen comentario eso si es saludable
quisiera que me apoyaran, ya que mis hijas tienen muy baja estatura y peso. quisiera que me apoyen con algun calendario alimenticio o me sugieran que tipo de alimentos les puedo dar para que crezcan un poco,
esto es una porqueria el q lo hizo es un tonto
Andres es evidente que no vas a consumir caviar o langosta a diario pues aparte de que son alimentos muy caros puedes sustituir las proteinas que aportan consumiendo otros alimentos, yo consumo 130 grs de proteina diario y el caviar o la langosta no estan en mi dieta, yo lo consumo entre pollo, pescado, carne de res y quesos balanceandolos con verduras y carbohidratos. Saludos
Les faltan dos superalimentos esenciales: espirulina y quinoa!!!!!!! Saludos
Quiciera q alguien me diga cuales son los alimentos para aumentar el semen .. Thanks
Me encantaria saver mas sobre esas ricas proteinas. Gracias
QUE ALIMENTOS RICOS EN PROTEINAS Y BAJOS EN GRASAS ES BUENO DARLES A NIÑOS CON PROBLEMAS DE SOBREPESO
cual es la comida ke hace ke aumentes mas de peso
coincido con Femto, yo sigo el camino del fisicoculturista , y el huevo es muy bueno en proteinas
y rico
El queso con mas proteinas!!!!?????
lo que mas aporta el queso son grasas, segun lo que he leido y me he informado. En fin, cosa de ver la informacion nutricional de los productos a la hora de comprarlos.
Y falta un alimento alto en proteinas y muy barato, el HUEVO!
Saludos
qué sanos! igual si de repente tienen ganas deotro tipo de comida, mañana es el día donde está al 50% http://on.fb.me/vyIO9o
Hola, sigo hace tiempo este blog, lo había abandonado pero volví.
Quisiera preguntar a la sabia Lulamon si, aún a la luz de esta lista, debo seguir considerando el maní y el queso como un alimento que me aporta más grasa que otra cosa (como se ha considerado a lo Monty).
Me confunde un poco. Gracias.