Los índices glicémicos (IG)
Son la base del método Montignac y están ordenados en alto, medio y bajo y una de las cosas importantes es que no tienen que ver con las calorías de un alimento, tiene que ver con la cantidad de glucosa que ese alimento aporta a los niveles sanguíneos (leer artículo ¿Cómo empezar?). Un ejemplo claro de esto es el maní que tiene un índice glicémico muy bajo de 15, pero la fama de ser muy calórico, sin embargo diversos estudios confirman que el maní es beneficioso para la salud e incluso contribuiría a la pérdida de peso ya que sacia bastante evitando que se coman otras comidas no saludables.
Por otro lado hay que entender que el índice glicémico son valores promedios no es una cifra exacta y se consiguieron mediante pruebas de laboratorio durante muchos años.
Hay ciertos alimentos que no tienen índice glicémico (IG=0) como:
– Carnes: no tienen índice glicémico pero siempre es preferible consumir carne magra de pollo, pavo y sobre todo pescado ya que las otras carnes tienen elevados niveles de grasas que son desfavorables para nuestra salud.
– Huevos: la clara es rica en proteínas, pero la yema tiene grasas saturadas por lo que sólo se recomiendan huevos enteros 2 veces por semana. Si sólo se consume la clara esto puede variar.
– El aceite: sin embargo el único aceite permitido en cantidades pequeñas es el aceite de oliva ya que otros tipos de aceites contienen grasas saturadas que no son beneficiosas para nuestra salud.
Las excepciones a las reglas:
– Los lácteos frescos: estos incluyen la leche descremada, el yogurt, el quesillo, el queso fresco, etc. que si bien tienen un índice glicémico bajo contienen lactosa, la que sube indirectamente la insulina. Por lo que se recomienda sólo hasta 2 porciones de lácteos frescos diarios.
– El alcohol como el vino tinto y la cerveza a pesar de que tienen un IG alto, estos alimentos tienen un contenido en glúcido puro muy bajo (más o menos 5 %). Su consumo en cantidades normales tiene un efecto insignificante sobre la glicemia. Pero se recomienda sólo un vaso pequeño en caso de consumo.
– El pan integral: como aprenderán más adelante el pan integral generalmente tiene un IG medio, pero está permitido en fase 1 sólo en las mañanas y sin acompañarlo de nada con grasa, esto debido a que la insulina a esa hora se encuentra en su punto más bajo.
A continuación la lista completa de los índices glicémicos de los alimentos para que los tengan en cuenta para las dos fases del método Montignac.
La tabla de los índices glicémicos Alimentos y productos a IG alto |
Jarabe de maíz (syrup) |
115 |
Cerveza* |
110 |
Fécula, almidón modificado |
100 |
Glucosa |
100 |
Jarabe de glucosa |
100 |
Jarabe de trigo, jarabe de arroz |
100 |
Papa (almidón) |
95 |
Harina de arroz |
95 |
Maltodextrina |
95 |
Papas a la francesa / papas fritas |
95 |
Papas al horno |
95 |
Arroz caldoso |
90 |
Pan blanco sin gluten |
90 |
Papa deshidratada, puré (instantáneo) |
90 |
Apio (cocido)* |
85 |
Arroz precocido |
85 |
Arroz soplado |
85 |
Chirvía, pastinaca* |
85 |
Corn flakes (cereales) |
85 |
Harina blanca de trigo |
85 |
Kuzu |
85 |
Leche de arroz |
85 |
Palomitas de maíz (sin azúcar) |
85 |
Maizena, maicena (almidón de maíz) |
85 |
Rabano (cocido)* |
85 |
Pan blanco (cuadrado) |
85 |
Pan blanco para hamburguesas |
85 |
Tapioca |
85 |
Torta de arroz |
85 |
Zanahorias (cocida)* |
85 |
Habas (cocidas) |
80 |
Puré de papa |
80 |
Arroz con leche (con azúcar o edulcorante) |
75 |
Barquillo con azúcar |
75 |
Calabaza, zapallo* |
75 |
Calabazas (diversas variedades)* |
75 |
Donas, roscas |
75 |
Lasaña (trigo blando) |
75 |
Sandía* |
75 |
Amaranto soplado |
70 |
Arroz común |
70 |
Azúcar blanco |
70 |
Azúcar moreno (integral) |
70 |
Bagels |
70 |
Baguette, pan francés, marraqueta, pan batido blanco |
70 |
Bizcocho típico holandés |
70 |
Brioche |
70 |
Cereales refinados (con azúcar o edulcorante) |
70 |
Chocolate, tableta (con azúcar o edulcorante) |
70 |
Colinabo |
70 |
Croissant, medias lunas |
70 |
Dátil |
70 |
Galleta, saladito |
70 |
Gnocchi, ñoqui, nogquis |
70 |
Harina de maíz |
70 |
Melaza |
70 |
Mijo |
70 |
Pan ácimo (harina blanca) |
70 |
Pan de arroz |
70 |
Papas fritas |
70 |
Papas cocidas (sin cáscara/piel) |
70 |
Papilla de maíz |
70 |
Pasta de trigo blando |
70 |
Plátano (cocinado) |
70 |
Polenta |
70 |
Raviolis (trigo blando) |
70 |
Risotto |
70 |
Sodas, gaseosas (bebidas endulzadas, carbonatadas, saborizadas) |
70 |
Special K® |
70 |
Tacos |
70 |
Confitura (con azúcar o edulcorante) |
65 |
Cuscús, sémola |
65 |
Dulce de membrillo (con azúcar) |
65 |
Espelta, trigo de un grano |
65 |
Harina de castaña |
65 |
Jarabe de arce |
65 |
Maíz, choclo |
65 |
Mars®, Sneakers®, Nuts®, etc. |
65 |
Mermelada (con azúcar) |
65 |
Musli, muesli (con miel o azúcar…) |
65 |
Ñame |
65 |
Pan completo |
65 |
Pan de centeno (30% de centeno) |
65 |
Pan semi-integral (con levadura) |
65 |
Pana, fruta del pan, pan de fruta, mapén |
65 |
Chancaca |
65 |
Papas cocidas (con cáscara/piel) |
65 |
Papas hervidas (con cáscara/piel) |
65 |
Piña (lata) |
65 |
Betarraga (cocinada)* |
65 |
Sorbete, helado de frutas (con azúcar o edulcorante) |
65 |
Tallarines chinos / fideos (de arroz) |
65 |
Tamaríndo (dulce) |
65 |
Uva, pasa |
65 |
Arroz asiatico |
60 |
Arroz de Camarga |
60 |
Arroz largo |
60 |
Plátanos (maduros) |
60 |
Castaña, marrona |
60 |
Cebada perlada |
60 |
Chocolate en polvo (con azúcar o edulcorante) |
60 |
Helado de crema (con azúcar o edulcorante) |
60 |
Lasaña (trigo duro) |
60 |
Mayonesa (industrial, con azúcar) |
60 |
Melón* |
60 |
Miel |
60 |
Ovomaltina |
60 |
Pan de leche |
60 |
Pizza |
60 |
Porridge, papilla de avena |
60 |
Raviolis (trigo duro) |
60 |
Sémola de trigo duro |
60 |
Damáscos (lata, con azúcar) |
55 |
Arroz rojo |
55 |
Espaguetis blancos bien cocidos |
55 |
Jugo de uva (sin azúcar) |
55 |
Ketchup |
55 |
Duraznos (lata, con azúcar) |
55 |
Mostaza (con azúcar) |
55 |
Níspero japonés |
55 |
Nutella® |
55 |
Papaya (fruta fresca) |
55 |
Polvorón, mantecol (harina, mantequilla, azúcar) |
55 |
Sushi |
55 |
Tagliatelles (bien cocidas) |
55 |
Trigo bulgur (cocinado) |
55 |
Yuca |
55 |
Yuca brava, mandioca |
55 |
Jugo de mango (sin azúcar) |
55 |
Alimentos y productos a IG medio |
All Bran™ |
50 |
Arroz basmati |
50 |
Arroz integral, arroz completo |
50 |
Camotes, papas dulces, batata, boniato. |
50 |
Galleta (harina entera, sin azúcar) |
50 |
Jugo de arándano agrio (sin azúcar) |
50 |
Jugo de piña (sin azúcar) |
50 |
Kaki, caqui, palosanto |
50 |
Kiwi* |
50 |
Lichi, ciruela china (fruta fresca) |
50 |
Macaronis (trigo duro) |
50 |
Mango (fruta fresca) |
50 |
Musli, muesli (sin azúcar) |
50 |
Palitos de cangrejo, kanikama |
50 |
Pan con quinoa (aproximadamente 65 % de quinoa) |
50 |
Pasta de trigo completo |
50 |
Tableta energética de cereales (sin azúcar) |
50 |
Tayota, chayón, chayota (en puré) |
50 |
Tupinambo, aguaturba, pataca, castaña de tierra, topinambur |
50 |
Jugo de manzana (sin azúcar) |
50 |
Arandáno amargo |
45 |
Arroz basmati completo |
45 |
Arvejas (lata) |
45 |
Plátanos (verdes) |
45 |
Fideos cabello de ángel |
45 |
Centeno (integral; harina, pan) |
45 |
Cereales completos (sin azúcar) |
45 |
Coco |
45 |
Cuscús integral, sémola integral |
45 |
Espelta trigo de un grano (integral pan) |
45 |
Espelta, trigo de un grano (integral; harina, pan) |
45 |
Harina de farro (integral) |
45 |
Harina de kamut (integral) |
45 |
Jugo de naranja (sin azúcar) |
45 |
Pan de kamut |
45 |
Pan tostado de harina integral (sin azúcar) |
45 |
Piña (fruta fresca) |
45 |
Platano (crudo) |
45 |
Platano (crudo) |
45 |
Salsa de tomate (con azúcar) |
45 |
Trigo bulgur entero (cocinado) |
45 |
Uvas (fruta fresca) |
45 |
Zumo/jugo de toronja (sin azúcar) |
45 |
Achicoria (bebida) |
40 |
Alforjón, trigo negro/sarraceno, kasha (integral) |
40 |
Avena |
40 |
Ciruelas secas, deshidratadas |
40 |
Hojuelas de avena (sin cocinar) |
40 |
Dulce de membrillo (sin azúcar) |
40 |
Espaguetis al dente (cocidos 5 minutos) |
40 |
Falafel (habas) |
40 |
Farro |
40 |
Porotos (lata) |
40 |
Habas (crudas) |
40 |
Harina de quinoa |
40 |
Higo seco |
40 |
Jugo de zanahorias (sin azúcar) |
40 |
Kamut (grano integral) |
40 |
Lactosa |
40 |
Leche de coco |
40 |
Mantequilla de maní (sin azúcar) |
40 |
Pan ácimo (harina integral) |
40 |
Pan, 100% integral con levadura natural |
40 |
Pasta al dente, de trigo integral |
40 |
Pepino dulce |
40 |
Polvorón (harina integral, sin azúcar) |
40 |
Pumpernickel |
40 |
Chicha seca, sidra seca (sin azúcar) |
40 |
Helado de frutas (sin azúcar) |
40 |
Tahin, tahini, puré de sésamo |
40 |
Alimentos y productos a IG bajo |
Damáscos secos |
35 |
Amaranto |
35 |
Apio (crudo) |
35 |
Arroz silvestre/salvaje/negro |
35 |
Arvejas (frescas) |
35 |
Arvejas (frescas) |
35 |
Brevas; higos (fruta fresca) |
35 |
Cassoulet (plato francés de carne con porotos) |
35 |
Chirimoya, anón, guanábana, alemoya |
35 |
Ciruelas (fruta fresca) |
35 |
Compota de manzana (sin azúcar) |
35 |
Falafel (garbanzos) |
35 |
Porotos cafés |
35 |
Porotos blancos pequeños |
35 |
Porotos rojos |
35 |
Garbanzos (lata) |
35 |
Granada (fruta fresca) |
35 |
Harina de garbanzos |
35 |
Helado de crema (con fructosa) |
35 |
Porotos borlotti |
35 |
Porotos negros |
35 |
Jugo de tomate |
35 |
Levadura |
35 |
Levadura de cerveza |
35 |
Lino, sésamo, opio (granos/semillas de) |
35 |
Maíz indio (ancestral) |
35 |
Manzana (fruta fresca) |
35 |
Manzanas secas |
35 |
Duraznos (fruta fresca) |
35 |
Membrillo (fruta fresca) |
35 |
Mostaza |
35 |
Naranjas (fruta fresca) |
35 |
Duraznos nectarines (fruta fresca) |
35 |
Pan esenio/ezekiel (de cereales germinados) |
35 |
semillas de maravillas (girasol) |
35 |
Puré de almendras blancas (sin azúcar) |
35 |
Quinoa |
35 |
Salsa de tomate (sin azúcar) |
35 |
Tallarines chinos (trigo duro), fideos |
35 |
Tomates secos |
35 |
Wasa™ fibres (24% de fibras) |
35 |
Yogur de soja/soya (aromatizado) |
35 |
Yogur** |
35 |
Pan (Montignac pan) |
34 |
Ajo |
30 |
Duraznos (fruta fresca) |
30 |
Mermelada (sin azúcar) |
30 |
Escorzoneras, salsifis |
30 |
Maracuyá |
30 |
Garbanzos |
30 |
Porotos verdes |
30 |
Leche de almendra |
30 |
Leche de avena (sin cocinar) |
30 |
Leche de soja/soya |
30 |
Leche en polvo/líquida** |
30 |
Leche** (desnatada o no) |
30 |
Lentejas |
30 |
Lentejas amarillas |
30 |
Mandarinas, clementinas |
30 |
Mermelada (sin azúcar) |
30 |
Rábano (crudo) |
30 |
Peras (fruta fresca) |
30 |
Quark, requesón** |
30 |
Betarraga (cruda) |
30 |
Tallarines chinos de soja/soya, fideos de soja/soya |
30 |
Tomates |
30 |
Pomelo (fruta fresca) |
30 |
Zanahoria (cruda) |
30 |
Cebada descascarada |
25 |
Cerezas |
25 |
Chocolate amargo/negro (>70% de cacao) |
25 |
Frambuesa (fruta fresca) |
25 |
Frutillas (fruta fresca) |
25 |
Poroto de soja/soya (mungo) |
25 |
Grosella roja |
25 |
Arvejas secas |
25 |
Harina de soja/soya |
25 |
Humus (puré de garbanzos) |
25 |
Poroto blanco |
25 |
Lentejas verdes |
25 |
Arándano |
25 |
Moras |
25 |
Puré de almendras enteras (sin azúcar) |
25 |
Puré de avellanas enteras (sun azúcar) |
25 |
Puré de maní (sin azúcar) |
25 |
Semillas de zapallo |
25 |
Grosella espinosa |
25 |
Acerola, semeruco |
20 |
Alcachofa |
20 |
Berenjena |
20 |
Cacao en polvo (sin azúcar) |
20 |
Chocolate amargo/negro (>85% de cacao) |
20 |
Palmito |
20 |
Crema de soja |
20 |
Fructosa (20 grs. diarios recomendado) |
20 |
Ratatouille |
20 |
Dientes de dragón |
20 |
Salsa tamarindo (sin dulce) |
20 |
Yogur de soja/soya (sin sabor) |
20 |
Jugo de limón (sin azúcar) |
20 |
Vinagrillo, acedera (planta) |
15 |
Aceituna, oliva |
15 |
Acelgas |
15 |
Agave, pita (concentrado, miel) |
15 |
Almendras |
15 |
Altramuz / lupín (legumbre) |
15 |
Apio |
15 |
Avellanas |
15 |
Brócoli |
15 |
Brotes de semillas |
15 |
Zapallo italiano |
15 |
Cebolla |
15 |
Cereales brotados/germinados (germen de trigo…) |
15 |
Ajo |
15 |
Ají (picante), morrón |
15 |
Repollo fermentado, chucrut |
15 |
Coles de bruselas |
15 |
Coliflor |
15 |
Endibias |
15 |
Espárragos |
15 |
Espinacas |
15 |
Semilla de algarrobo, garrofín (en polvo/harina) |
15 |
Grosella negra |
15 |
Hinojo |
15 |
Champiñón |
15 |
Jengibre |
15 |
Lechugas (batavia, romana, rizada, etc.) |
15 |
Maní |
15 |
Nueces, fruto seco |
15 |
Castañas de cajú |
15 |
Pepinillo |
15 |
Pepino |
15 |
Pesto |
15 |
Pimientos rojos, pimentónes |
15 |
Piñón |
15 |
Pistacho |
15 |
Cebollines |
15 |
Rábano |
15 |
Repollo |
15 |
Ruibarbo (planta china) |
15 |
Salvado (de trigo, de avena…) |
15 |
Soja/soya |
15 |
Tempeh (receta de soja/soya) |
15 |
Tofu (soja/soya) |
15 |
Uchuva, alquenqueje |
15 |
Vainas, judías tiernas (parecidos a porotos verdes) |
15 |
Palta |
10 |
Crustáceos |
5 |
Especias, condimentos (perejil, albahaca, orégano, canela, vainilla, etc.) |
5 |
Vinagres |
5 |
* A pesar de que tienen un IG alto, estos alimentos tienen un contenido en glúcido puro muy bajo (más o menos 5 %). Su consumo en cantidades normales tiene un efecto insignificante sobre la glicemia. ** Prácticamente no hay diferencia de IG entre los productos lácteos enteros y desnatados. Sin embargo, a pesar de tener un IG bajo, tienen un Índice insulínico alto (se comportan como si tuvieran un IG alto). *** Estos alimentos no contienen glúcidos, por ello, no tienen IG.

It’s remarkable designed for me to have a
site, which is helpful in support of my experience.
thanks admin
Hurrah, that’s what I was seeking for, what a data! present here at this web
site, thanks admin of this site.
Redecorating Help For Home And Apartment Dwellers
A lot of people think starting a work from home business is challenging. They believe that it must be impossible to make it a whole-time job, and they are worried that this income is quite hit and miss. This short article gives some terrific recommendations on achieving success together with your home based business.
Be sure you can sum up your small business with some choice words. You are able to impress potential customers if you are able to illustrate your organization in certain short sentences. This soundbite can also help you put together tips for an excellent company slogan.
Look for tips to get your organization supplies wholesale. Online business supply stores can be a dime twelve, to get low prices on these types of materials. If you have a business license, you will be able to purchase all necessary materials and resources.
You can expect to succeed should you be motivated to make your online business successful. It could be easier plus more cost-effective to construct a business office at the home and work from their instead of leasing pricey work space in a commercial lot. Consider renting office space, so you can easily separate home and work life.
When working at home, you need to make an effort to be your professional best. You will need to put yourself before working at home business enterprise. Stay clean and well dressed, don’t overeat, and physical activity regularly. Performing these simple things could make you feel a lot better about yourself, therefore making you appear more professional to others also.
Make sure to produce a detailed business plan to help your work from home business. Even smaller businesses need a feeling of direction. A business plan lays out your goals and requirements in monochrome. Having a business plan improves the chance for fulfillment.
To improve track your business-related spending, open a particular banking account for your business. Try to have all expenses and orders pass through this account. Using this method, you can preserve tabs on simply how much is on its way into and flowing out of your business. As well as the bank account, you’ll need credit cards entirely for your business, like purchases you can’t make by using a check.
You need to find a comfortable way to promote yourself if you are planning to achieve success using a online business enterprise. You have to be able to speak to everyone and anyone about what one does or sell. You have to convince the individual that this services and products you provide are high quality. Figure out how to promote yourself successfully since this should help you improve your profits.
Set a schedule to operate. You will probably find yourself working long hours and disrupting all of your life if you don’t decide on a set work routine. If you had a task with an outside company, you need to have scheduled free time just like you would. You’ll keep your social life intact this way.
No business online should be without a web site for selling product. The website will expand your potential market increase and base sales. You can obtain a site set up easily and quickly if you engage a specialist web design service.
Since you now have got a greater thought of what you should do to create and manage a business online, you need to start feeling just like you can accomplish your business from home goals. In the event you put it on, remember that the data you learned will simply work. When you follow the tips on this page, then your web business should succeed.
https://uptomag.com/oody-geffen-multi-millionaire/
geffen oody
Its like you read my mind! You appear to know so much about this, like you wrote the book in it or something.
I think that you could do with a few pics to drive the message home a bit, but instead
of that, this is wonderful blog. A fantastic
read. I’ll certainly be back.
This website was… how do I say it? Relevant!!
Finally I’ve found something which helped me.
Appreciate it!
Awesome article.
Hello, i think that i saw you visited my web site so i
came to “return the favor”.I am attempting to find
things to enhance my web site!I suppose its ok to use some of your ideas!!
Magnificent goods from you, man. I have understand your stuff previous to and
you are just too great. I really like what you have obtained here, really like what you’re saying
and the way in which in which you assert it. You’re making it entertaining and you continue to take care of to keep it smart.
I can not wait to learn far more from you. That is really a tremendous site.
Hello, i think that i saw you visited my blog thus i came to go back the
favor?.I am trying to to find things to enhance my web site!I guess its good enough
to make use of a few of your concepts!!
I blog frequently and I genuinely thank you
for your content. Your article has truly peaked my interest.
I will book mark your site and keep checking for new details about once a week.
I subscribed to your RSS feed as well.
Nice post. I was checking constantly this blog and I
am impressed! Very useful info specially the last part
🙂 I care for such info much. I was looking for
this particular information for a very long time.
Thank you and good luck.
It’s actually very complicated in this busy life to listen news
on TV, thus I only use world wide web for that purpose, and get the most recent news.
Hi my loved one! I wish to say that this article is amazing, nice written and include approximately all significant infos.
I would like to see extra posts like this .
Perdon por las faltas de ortografia pero el xat a matado mi ortografia
Abuuuuu ke lastima karen que no te apoyen porque ese apoyo ayuda muxo ami grasias a dios mis ermanos y papa tan bien pendientes de mi y eso te lo facilita muxo pero no dejes ke eso te afecte tu puedes ademas es tu salud al igual que yo eres muy joven nos queda muxo por vivir
A mi tambien me diagnosticaron ir y toi tomando hipoglucin y creo que voi bien aora en una semana tengo control pero boi bn creo lo uniko ke me a afectado es que mi regla me a durao muxo desde ke la empese a tomar no se si sera normal pero e leido ke si bueno en fin y animo y aslo por ti en este momento eso es lo uniko importante …
Hola, apenas me estoy enterando del IG y la información aqui descrita me parece muy interesante, creo que el IG también tiene que ver con la cantidad de la porción,¿ésta cantidad será de 30grs.?. Gracias.
hola a todos, quiero empezar este metodo pero tengo unas duduas, a que equivale una porción?
por ejemplo… si quiero comer lentejas de almuerzo, cuanto es lo que debo comer? 1 taza, media, etc?
ayudeneme por fa.
con qué podria comer el pan integral en las mañanas??
porque todo lo q se me ocurre tiene grasa o azucar o proteinas .. :S 🙁
Hola Stefanía,
Sí, si se puede. Pero no los mezcles con nada graso y solo por las mañanas. Además trata de elegir el pan integral con menos carbohidratos y más fibra.
Muchos saludos!
EStimada Karen: tu sentido que nadie te comprende en la familia lo vivimos todos, nadie es profeta en su tierra, solo tu puedes cuidarte, nadie mas lo va a hacer.
Yo si quiero publicar algo increible y te agradeceria se le pudiera dar la mayor difusion y en eso te pido tu ayuda. Sabias que el sindrome de meniere (O vertigo ) NO TIENE Q!UE VER NADA CON EL OIDO!!!!
te cuento toda una primicia, ya que descubri el mecanismo y no existe descripcion alguna en internet, va a ser toda una sorpresa en el mundo medico, comunicate conmigo por favor al correo dabumohor@gmail.com
Hola a todos, me llamo Karen y fui quien hizo el reportaje sobre esta pàgina en Radio Bío Bío, sucede que decidí al final postear acá, porque hace un mes me diagnosticaron Resistencia a la Insulina (por eso decidí investigar y crear esa nota) a pesar de estar en el peso justito (67 kilos, para 1.67 de estatura) el endocrino me sugiriò bajar un par de kilos extra.
Me apena mucho tener IR, sobre todo porque soy súper mala para los dulces, nunca me han gustado, siendo que mi padre y mi abuela son diabèticos, (según me dijo el endocrino, en mi caso incide más la carga genética que mis métodos de alimentación)
pero sucede que ahora que me diagnosticaron IR me dan mas deseos de comer dulces ;_;
me recetaron Glicemex de liberaciòn prolongada de 500mg, más un antiandrogénico potente (etaconil, solo media tableta) (no entiendo porque me lo dieron si no tengo mucho vello, pero segun el doctor es para controlar mis hormonas de mejor manera, ya que he andado muy sensible, con fuertes dolores menstruales aun tomando anticonceptivos)
Ultimamente he andado con unos dolores de cabeza espantosos, y mi carga de trabajo en La Radio, sumado a mis estudios de Universidad me tienen copada.
Entre las cosas que compré para comenzar la dieta se cuentan:
Galletas de salvado selz con biosal – Tallarines integrales Nutri2 – Leche descremada Svelty – Yogurt Svelty Digestiòn – Queso fresco que produce una amiga mia en un campo vecino – Salsa pomarola natural (sin azucar) – Carne de Soya – Manzanas verdes – Avena – Linaza – Sopas Ligere de Natureza – Te verde con menta Lipton y Mermelada Watts Sin azúcar de frambuesa.
Yo vivo con mi abuela diabetica (mis padres residen en Chillan) y me da pena porque ella no se cuida, y ya debe pincharse 2 veces al dia y tomar una farmacia entera de medicamentos. Tampoco me ayuda, se rie cuando le digo que estoy en regimen estricto y varias veces veo que cuando cocino algo saludable (lentejas por ejemplo) va y toma grasa de algo que haya frito ella antes (como esa grasa naranja asquerosa de las longanizas) y me la hecha a la comida cuando no estoy mirando. =(
El otro dia trajo un berlin gigante (nunca me han gustado, gracias a dios) y se enojo mucho porque no quise comer, me decia que no debia privarme de nada y bla bla (yo no queria pelear con ella, asi que preferi hacerme la tonta nomas)
Tengo 20 años y me apena estar asì =( sobre todo sin contar con los recursos como para comprar los buenos productos =( lo peor es la universidad, los negocios no te ayudan! pura grasa y azucares =(
Como no tengo dinero para un gimnasio y la pega de reportera me quita mucho, estoy bajando videos de baile entretenido de shakira y de aerobicos para hacer en casa. servirà? 🙁
ojala puedan ayudarme dándome animo o algo, porque por lo menos en mi casa nadie me apoya =(
mi papá tampoco… se rio en mi cara cuando le hable de cuidarme, y siempre llega a verme con pasteles o postres, me da pena porque tratan de mostrar su afecto con comida y eso es lo peor u.u
A mi madre ya le dije y dijo que haria los esfuerzos para regalarme la panificadora recco para navidad =)
Saludos a todos los que pasan por aquí y si necesitan publicar algo o investigar algo, no duden en avisarme.
querida Karencita, la verdad da mucha penita leer que tu familia no te apoya en tus anhelos, pero debe ser por que ellos no se criaron en una realidad moderna como lo es ahora, con tantas investigaciones sobre que comer o no comer y que todos los organismos no asimilan la cimida de la misma manera.
yo quiero rescatar de tu cartita los dos puntos mas inportantes y buena onda, lo de la musica para hacer gimnacia, eso es fantástico! te subirá el animo, fortalecerás musculos que te ayudaran siempre a quemar mas grasas, usa pesitas de 500 gramos en las manos y tobilleras de arena del mismo peso para bailar, te ayudan a generar mas resistencia y eso a crear mas musculos, eso que haces de seguir adelante a pesar de que todos te dicen NO o te TIENTAN, es tu fuerza, tu voluntad y veo que a tus 20 añitos es bien intensa.
lo segundo que quiero rescatar es que tu mamy hara el esfuerzo para regalarte la amasadora de pan, eso quiere decir que tu mamy si cree en ti y te apoya, aun que no lo diga con palabras, claramente se comprometió con tu causa al prometerte este articulo para ti.
te animo a seguir luchando, la vida es una lucha constante y hay que darle la guerra n mas para ganarle cada dia.
un abrazo enorme para ti
PD ah! y yo tambien quiero la amasadora esa!!
hola a todos y todas.. soy nueva en esto.. una amiga me recomendo la pagina.
resulta que yo tengo insulino resistencia, SOP y peso apenas 52 kilos.. pesaba 55 y bajé de peso. un poco.
la verdad es que mi nutricionista me dijo que estoy dentro del 20% de la poblacion que tiene SOP E insulilno resistencia y es delgada.
agradezco la informacion que se publica en esta pagina, ya estoy haciendo mi lista para ir a comprar productos al supermercado.
que me recomiendan?
ya que no puedo seguir bajando mas de peso debido a que desapareceré.
Años atrás, cuando descubrieron mi SOP-IR, fui a una nutricionista súper buena, Dawn Cooper, la que me prohibió algunos alimentos que aquí aparecen de IG bajo, como por ejemplo ,la zanahoria la cual al ser un tubérculo contiene mucha mucha azúcar… no entiendo por qué tiene IG bajo si en realidad es como pura azúcar no más :S.
Quiero empezar con el método monty, pero no quiero dejar la embarrá en mi ya dañado cuerpo (porque entre otras cosas, tengo hipotiroidismo X_X).
En fin… supe que por aquí también postea un médico… ¿es caro?, ¿trabaja con Banmédica?
Esop, saludos.
Chio_Chio: tengo las 3 mismas tres enfermedades que tú! quién sabe si están relacionadas o son consecuencia recíproca la una de la otra?
LA ZANAHORIA DEBE COMERCE CRUDA, SI LA COCINAS AUMENTA EN SU IG…
excelente! aunque me quedan dudas con respecto a los alimentos que tienen un contenido en glúcido puro muy bajo (más o menos 5 %). no entiendo que es contenido glúcido, quiere decir que baja sube y baja rápido?
hola, primero me parece buenisimo que exista esta pagina para que la gente se informe y mis felicitaciones por eso!, pero mi consulta va por otra parte, queria saber cual es la referencia de las tablas de indice glicemico que estan en la pagina.
saludos! 🙂
Hola Bambi…..buen dato.. también soy de Temuco voy a probar ese pan, yo estuve buscando el pan gluc ok, pero ni en el Jumbo ni en el Lider vecino lo piyo, (no soy muy amante del pan integral, pero nada pierdo con probar el que dices)…………………….otra cosa ya que somos coterraneas….has podido encontrar en algún local la Estevia natural (no el sugarfor porque tiene sucralosa)…yo he buscado y nada……. avísame porfa si sabes…… cuídate y nuevamente gracias por el dato.
El pan gluc ok nunca nunca lo he visto… igual que tú, suelo buscar en el Líder y en el Jumbo, pero aparte de las WASA, no he pillado nada.
Yo tampoco era muy amante del pan integral, pero uno se acostumbra al final xD yo no puedo renunciar a mi sagrado pancito al desayuno, estuve un buen tiempo consumiendo las wasa, pero al final me saturó un poco el sabor. El pan de la Omas a mí me gusta harto, aunque admito que, como la mayoría de los panes integrales, es un poquito seco. Viene en versión molde y a la piedra, que yo personalmente encuentro más rico.
En cuanto a la Stevia natural, estamos en las mismas, no la he pillado. En realidad acá no hay muchas opciones para buscar ese tipo de productos aparte de los supermercados grandes :/ Yo pensaba ocupar Splenda granulada para hacer respostería, pero me llevé una tremenda decepción el otro día cuando me di cuenta de que lleva maltodextrina. Adiós jugos ades 🙁
Si pillo algo te hago saber, lo mismo tú a mí 😉 saludos!
¿alguien tiene información sobre el IG del altramuz dulce (también conocido como lupín dulce)? Lo que pasa es que yo como un pan integral que contiene harina integral de lupino dulce, y si bien, hasta donde tengo entendido, es una variación de la legumbre (que tiene un IG de 15), lo de dulce me inquieta un poco, jeje.
Hola bambi, independiente de lo dulce o no el harina de Lupino parece prometer porque tiene mucha proteína y grasa de la buenas… mirate esto:
http://beta1.indap.cl/Docs/Documentos/Leguminosas/Lupino/Perspectivas%20para%20Nuevos%20Usos%20del%20Lupino.pdf
Si alguien tuviera más info sería increíble!
Gracias Lula por el documento, no lo había leído! qué rico que tenga buenas propiedades el lupino, no tendré que renunciar a mi pancito, jajaja. Yo tampoco encontré mucha info, de hecho, antes de comprar el pan nunca había escuchado hablar del lupino, pero ya que tiene tantas buenas propiedades quizá empecemos a oir más seguido de él pronto 🙂
Hola Bambi! es que me quedó dando vuelta el tema del Lupino! y averigüé y Chile es el 2do país con más producción y el harina la ocupan para alimentación animal! o sea! lo mismo pasa con el algarrobo, yo creo que sería una super buena opción para la gente que está buscando harinas alternativas!!!
Ojalá podamos saber más información! buenísimo el dato! gracias!
Hola Bambi!! Me tincó súper rico tu pan! Soy fanática de los panes de todas las variedades, formas, texturas, sabores, con semillas, con frutos secos… ¡Dónde compras ése que dices? Te agradecería súper harto el dato :):)
Hola Martina! Mira, yo soy de Temuco y el pan acá lo vende una cadena de panadería local que se llama Omas Brot. No sé de dónde seas, pero en caso de que vivas cerca o alguna vez pases por aquí, el pan se llama Alta Fibra, tiene una etiqueta roja oscuro y contiene un poco de harina integral y harina integral de lupino dulce; no lleva harina blanca ni azúcar y es muuuuuy contundente 😉
ojalá te sirva de alguna forma el dato, saludos!
Lula, me asalta una duda respecto de las comidas al desayuno… ¿Que pasa con eso que he escuchado de que al desayuno puedes comer mucho, para luego ir bajando la cantidad durante el dia? lo pregunto por que al parecer quienes tienen baja la cantidad de insulina por las mañanas no serian capaces de procesar toda la glucosa rapidamente, ¿o no es asi?
gracias de antemano
Salu2
alejandro, los helados svelty ligth tambien son muy ricos y los puedes consumir.
Hola lula!!
El chocolate amargo en polvo que vende la marca «gourmet» en los supers, se supone que es cacao por lo que llevaria un Ig bajo? lo uso todos los dias con avena y frutilla..hmmm
salu2
Mezcla tu Muesli organico individual
http://www.facebook.com/pages/Mi-Mueslicom/203608769088
Disponible pronto en Chile
Otra pregunta!
Encontré los duraznos frescos en la lista… pero y los secos? es decir, huesillos???
Ahora que se viene el verano! jajajaja
Una vez tomé jugo de huesillos hecho en casa con quinoa cocida en lugar mote… bien bueno.. pero no sé si se podría por el tema del huesillo… quizás no sirve…
Gracias por la ayuda!
Hola!!!
Estoy dándome esta semana para aprender y poder comenzar la próxima… y viendo la tabla de índices me quedan algunas dudas…
¿hay problemas con combinar los alimentos? por ejemplo… los tipicos porotos con riendas… que tienen porotos, fideos (en el caso que fueran slow), cebolla y aliños… entonces contarían como una comida de ig medio sin problemas???
O por ejemplo la carne mongoliana que tiene carne, cebollín, dientes de dragón y un poco se salsa de soya… contaría como una comida de IG bajo sin problemas?
y la última es el pan integral con tomate o con palta al desayuno… tb sería de Ig bajo? (siempre que sea en las mañanas por causa del pan)
Sé que son hartas preguntas… pero el tema de cocinar las cosas juntas para formar comidas completas me deja un poco confusa… y en el caso de que se pudiera hay muchas comidas que podrían ser aptas!
Un abrazo!
Hola Jenifer, sobre el pan de la mañana puedes combinarlo con tomate o palta sin problemas, mientras no sea algo graso, todo esta permitido…en cuanto a la carne mongoliana si la haces tu no hay problema, fijate si que la salsa de soja no tenga azucar… y si la compras hecha, ahi es mas complicado porque segun averigue le echan maicena para espesar el jugo, por lo que no seria apta….sobre los porotos, a mi nunca me ha quedado del todo claro, yo por las dudas al final los hago solo con verduras y quedan buenos igual, pero se entiende que los porotos y otras legumbres son IG bajo, por ende si seguimos la logica, porotos con tallarines vivo o slow y lentejas con arroz integral estarian permitidas….mejor que esto ultimo lo confirmen los expertos si.
Saludos
Yo no comería Porotos con riendas porque es agregar muchos carbodidratos extras sin mucho sentido (las legumbres son saludables pero tienen bastantes carbos), recuerda que una comida puede ser de IG bajo pero si se come en mucha cantidad o tiene demasiados carbohidratos puede incluso tener Carga glicémica alta… Así que mientras más simple mejor.
Saludos!
Gracias por tu respuesta!!!!
ahora me quedó más claro… tengo hartas ganas de empezar!
Ah! perfecto, gracias x la aclaracion
Hoy note que la exquisita piña que he comido de postre algunos dias es Ig medio!!! y que el helado tambien, de repente por eso me quede pegada y esta ultima semana no baje….entiendo entonces que la piña solo puedo comerla en la mañana?? y el helado de postre corresponderia a una de las comidas de ig medio??
Saludos
Hola! llegué a esta página por casualidad, la he revisado un poco y voy a seguir este método 🙂
Mi duda es… qué es wasa? tengo entendido que es como galletas :S ¿dónde lo venden? y el pan gluc OK o algo así?
Y lo otro… tienen ejemplos de menú a seguir? porque me es un poco complicado empezar a crear ahora que voy aprendiendo 🙂
Gracias por la dedicación que ponen en la página, es genial!
Tengo la duda con respecto a la zanahoria cruda, generalmente la consumo como ensalada ¿Qué IG tiene?
Hola Pau,
La zanahoria cruda tiene un IG muy bajo.
Saludos!
Què pasa con las aceitunas? me fascinan, sobre todo las verdes
Hola María Teresa,
Las aceitunas tienen un IG bajísimo de 15 🙂
Saludos!
Me encantan, asì podrè comer entre comidas.
Gracias
http://www.vitonica.com/alimentos/diferencias-nutricionales-entre-las-aceitunas-negras-y-verdes
ojala te sirva
Hola Lulamon, Tu sabes donde puedo encontrar un helado que se pueda consumir? He visto muchos dietéticos, pero no sabría si sirven o no.
Gracias!
Alguien sabe de algún helado que se pueda consumir? Donde lo venden?
Hola, en este link yo el 18 de agosto pregunte lo mismo, en los comentarios esta….saludos!
Los de la marca Gelato’s Light son aptos pero están un poquito pasados a sucralosa 😛 pero de todas formas son una buena opción,
Saludos!
Hola a todas
He seguido la programación para novatos y voy muy bien pero tengo unas duditas para variar cómo preparar las legumbres.
Puedo comer legumbres (lentejas, garbanzos y arverjas) con carne de soja y verduras?
Puedo hacer lentejas con quinoa? porque las legumbres son de IG bajo, asi que en teoría puedo hacerlas como ensalada para acompañar mis carnes en la semana por ej: ensalada de porotos negros con sebollita^^
Lo otro es si puedo hacer una lazaña de verduras: basicamente se cocina una coliflor (tambien puese ser brocoli o berenjenas), se pasa por el procesador de alimentos se condimenta y se le agrega huevo, con esa pasta se hace una capa en un molde, una capa de salsa de carne (una se soja, cebollita y tomate natural) y otra capa de la pasta … y así sucesivamente. Mi duda es si podemos ponerle un pelin de queso para gratinar y dejar esta comida para las ocaciones en que se puede comer huevos con verduras.
Ayer domingo que tocaba mi cena de garbanzos la hice una cremita, los cociné con cebollita, espinaca y tomate y lo pasé todo por la juguera quedo maravilloso porque hacía frío.
Mi otra dudita es si podemos «rebozar» un pescadito en harina de garbanzos.
😛 tenía algunas duditas jajaja gracias a todas
Existen varios helados sin azúcar, hace mucho que no los consumo pero el Dr. dijo el otro día que no debían tener Maltodextrina como endulzante… si no la contiene todo bien, voy a mirar la próxima vez que vaya al super y aviso. Hay muchas recetas de helados naturales, voy a publicar lo antes posible!
Saludos!
Saludos!
Necesito que me digas que marca de arroz , tallarines, pan compro?
porfavor y donde?? estpy en chile porsiacaso
muchas gracias
carola
Hola Carolina,
Arroz puedes comprar integral (hay muchas marcas) o Tipo Basmati que hay en el Lider Marca Tucapel, en algunos Jumbo y en tostadurías.
Los tallarines están los tipico marca Vivo y Slow que son «Slow Carb».
El pan es más complicado porque no hay muchos panes de bajo índice glicémico a exepción del GlucOK! (Jumbos) que está bastante caro aún como para comerlo a cada rato, una buena opción es fabricar tu propio pan, pero trae resultados variables y de todas maneras hay que hacer cálculos.
Así y todo tenemos los panes integrales típicos, hay que tratar de elegir la mejor combinación que sería los que tienen menos carbohidratos y más fibra, además de ojala solamente harinas integrales. Está el Fuchs salvado y últimamente hay un Pan integral Diet ideal que tiene menos carbohidratos por porción que el resto (15 grs por porción). Por eso es MUY IMPORTANTE APRENDER A LEER TODAS LAS ETIQUETAS! y respetar las porciones.
Los alimentos que nombras son de índice glicémico MEDIO, por lo que hay que consumirlos con moderación y sin grasa, ojala hasta 4 veces máximo por semana, con excepción del pan integral que se permite en las mañanas.
(El GlucOk creemos que se pudiera consumir con moderación a toda hora y hasta con un poquitin de grasa como queso, etc. ya que hay pruebas científicas que lo avalan).
Es dificil determinar el IG de los alimentos envasados por eso es necesario controlar la cantidad de carbohidratos que tienen mediante la «Carga glicémica», puedes encontrar muuuucha información leyendo las secciones del blog.
Muchos saludos!
Hola:
Mi consulta es si hay una variedad de aceite apropiada (maravilla, oliva, vegetal, etc) más recomendado?? y lo otro si el agua mineral con sabor se puede consumir???
Gracias
Maxi
Hola Maxi,
Disculpa la demora en responder. La verdad es que el método Montignac recomienda varios aceites vegetales dentro de los que nombras, pero siempre en las recetas se inclina más por el de oliva. En general no se recomienda el aceite de palma porque contiene muchas grasas saturadas, es muy común, muchas cosas envasadas que dicen «aceite vegetal» tienen este tipo de aceite porque es barato, por eso hay que leer las etiquetas y fijarse que no tengan muchas grasas saturadas. Además se recomienda ojala no cocinar el aceite o calentarlo lo menos posible (cuando se frie se calienta demasiado el aceite y eso los hace poco saludables). Este tipo de recomendaciones tienen que ver con la salud en general y no con los índices glicémicos porque el aceite no tiene IG. Lo que si, casi siempre estos aceites vienen incluidos en alimentos envasados de IG medio, así que es bueno leer las etiquetas y fijarse en el tipo de grasas y en los carbohidratos.
Respecto del agua mineral hay muchas que se pueden consumir, puedes ver las etiquetas y fijarte que tenga solamente endulzantes seguros como la sucralosa (artificial), stevia, fructosa, etc. (a Montignac no le gustan los endulzantes artificiales, pero acá hablamos de eso porque es la realidad mundial :p y está demostrado que no tienen IG).
Saludos!
Hola, Una consulta!
¿Que quesos se pueden comer en este método?
Saludos!!
De todos los quesos, eso si sin comerlos con pan, masas, harinas, etc. solitos no más o con maní, jamón, etc. y con moderación como todo, que tampoco es la idea abusar de las grasas 😛 (en especial por las noches).
Pero todos los quesos se pueden comer, no tienen índice glicémico, solo hay que cuidar que tienen grasa y no tratar de mezclarlos con alimentos de IG medio o alto o que tengan muchos carbohidratos.
Saludos!
Gracias Lulamon! Y se podrían mezclar con el pan Gluc OK? o con Wasa?
Si!!, con el GlucOk anda súper bien!, de hecho yo he hecho la prueba en el último tiempo y me lo como con queso al desayuno 1 lamina eso si no más y 0 problema hasta he bajado de peso! (es que lo de la Carga Glicémica fue todo un descubrimiento jajaja), con el Wasa Fibres también se puede, pero yo creo que el GlucOk es casi insuperable cuesta muy caro aún pero de verdad que encuentro que vale la pena.
Saludos!
Cual es el IG de la leche semidescremada sin lactosa? el que no tenga lactosa la hace mejor desde ese punto de vista?
La leche no tiene IG pero siempre tiene un compuesto que hace que la insulina suba un poquito, esto es independiente si tiene lactosa o no, así que hay que moderar su consumo.
Saludos!
tengo duda con esto! lula ayudameee 😀
Pero si lactosa es el azúcar de la leche?? si se la sacamos deberia ser mas libre su consumo o no??
Saludos!!
Hola,
La lactosa es el azúcar de la leche, que está formado por dos azúcares más simples: la glucosa y la galactosa.
Como que una persona es intolerante a la lactosa si no puede digerirla (es decir, dividirla en glucosa y galactosa), lo que se hace es dividir la lactosa de la leche antes de envasarla (le añaden una sustancia química equivalente a la que nuestro cuerpo usa, la enzima lactasa). Entonces, la leche sin lactosa tienen exactamente la misma cantidad de azúcar que la que contiene lactosa.
Esto aumenta el IG, pues el organismo no tiene que digerir la lactosa, sólo tiene que absorber la glucosa y la galactosa (son tan simples que ni digerirlos hace falta).
Saludos
Hola, este método es lo mismo que la dieta del Ultra-metabolismo de Mark Hyman??
Gracias
No te sabría decir, pero hay varios métodos que incluyen los índices glicémicos o tienen elementos en común como la dieta de la zona, etc.
Es bueno conocer otros sistemas para poder adaptarlos mejor a nuestras necesidades siempre que sean saludables,
Saludos!
hola, es 1 vez q escibo aca en el muro, pero ya llevo mucho tiempo leyendolas…
la verdad para mi es dificil hacerme un horario para las comidas puesto q trabajo y estudio por lo q mi horario es extraño, y muchas veces me salto mas de una comida, se que no esta bien, pero el factor tiempo en estos meses me gana. Sin embargo ya me programe y este lunes comienzo…lo que si mne gustaria saber es como hago para poder parar la ansiedad por comer cosillas dulces??.
saludos a todas!
Vas a ver que si sigues un menú apto por algunos días, esas ganas por las cosas dulces irán desapareciendo! eso lo tenemos comprobado 100% con todos los que participamos acá!
Animo y muchos saludos!
Quisiera saber si al realizar jugos o compotas de frutas estos suben suben su índice glicémico, debido a la fermentación natural de estos???
Tabla de índices glicémicos
http://www.mujerdeelite.com/guia_de_alimentos/
Genial iniciativa de chilenizar los índices 😀
porque con los nombres españoles de las cosas, costaba un poco encontrar algunas cosas 😀
Hola , en alguna parte lei que se pueden tomar jugos diet aptos, pero lei en los ingredientes de ellos ( livean y vivo) que contienen maltodextrina que tiene un IG alto, cuales serian los aptos entonces?
saludos
SE PUEDE UTILIZAR CREMA PARA FRUTAS, SIN AZUCAR Y CON LECHE DESCREMADA????
Sí, si se puede, pero si es con crema ojala fuera light y obviamente no se pueden comer como postre en comidas que hayas hecho con IG medio, puedes comerlas idealmente como colaciones.
Además en la noche no se recomienda comer mucha grasa.
Saludos!
Hola,
Queria saber si se pueden comer jaleas light, de esas marca Regimel, no se si tienen indice glicemico
Gracias
A Montignac no le gustan mucho los edulcorantes, pero la realidad de Chile por lo menos es que si no los usamos se nos reducen mucho las posibilidades. Tecnicamente las jaleas sin azúcar no tienen IG, Pero hay que fijarse que los ingredientes sean aptos además.
Saludos!
mmmmmmmmmmmmmmmm, mi opinión es q no creo que tengas problemas por consumirlos, el problemas es la cantidad, la idea es que controles la calidad y cantidad de alimentos …………mesura, de todas maneras es una inquetud importante para abrir a la discusión para las otras MONTY
¿cuanto es la cantidad apropiada???
Hace muy poco eschuche a un nutricionista que en Chile se debe comer 3 frutas y 2 verduras al día, sin embargo en algunos paises de europa esta cantidad diaria es 9 porciones, la gracia es que sean variadas para asi consumir cantidades adecuadas de vitaminas, minerales y otros.
La idea es variar no sirve de nada comer una sandia completa … eso es una auto trampa a nuestro bienestar .
Ojala otras Montys puedan dar su opinión
dificil pregunta! jajajaja las naranjas son buenas frutas, yo creo que se pueden comer harto pero teniendo en cuenta que además se deben comer otros alimentos y sobre todo proteína para andar bien con el método…
Si la vi, entonces las cosas que son de IG bajo se pueden comer cuantas veces uno quiera en el dia???? lo que me preocupa es que me haga mal si me como 10 naranjas al dia………..
La naranja esta permitida, para conocer los IG de los alimentos revisa la pagina oficial de Montignac
La naranja engorda??? estoy con mucha ansiedad y me dan ganas de comer todo el dia que puedo comer que no me afecte las veces que quiera???
Tengo una duda.., la leche descremada SIN LACTOSA, cuenta como una porción de lácteos frescos ??
Saludos !!
Hola Odette, sí, cuenta como porción, porque Monty en su página responde que a pesar de no tener lactosa, sigue teniendo «lactosuero», creo que se refiere a la proteina de la leche que afecta a la insulina… Así que vale como porción… una lástima! buu
Saludos!
tengo una preguntilla, las arvejas frescas s epeuden reemplazar por arvejas congeladas??
Sí, si se puede, no hay problema con eso.
Saludos!
Hola quisiera empezar mañana mismo con este metodo alimenticio, pero no me queda muy claro, parece que lei mucha informacion y me perdi jajaj
Puedo comer solo los alimentos con IG BAJO hasta adquirir el peso ideal verdad??? osea no me puedo salir de estas comidas??? las paltas no aparecen en las tablas en que sector de IG se encuentran??? y lo otro es si puedo mezclar las comidas de IG bajo con atun o pollo???
Saluditos, muy buena la pagina
Hola Marcela, puedes comer alimentos de IG bajo, pero ademas 4 veces por semana se permiten alimentos de IG medio sin mezclarlos con grasa, eso hasta que recuperes tu peso. Las paltas son IG bajo, pero mi dra me decia que no convenía abusar mucho.
Al atún y el pollo tienen IG = 0, asi que los puedes mezclar con comidas de IG bajo, de hecho lo ideal es proteinas con verduras u otros alimentos de Ig bajo.
Puedes encontrar mas informacíón en la «Planificacion semanal para novatos»,
Saludos!
Hola quisiera saber si pueden publicar una dieta como referencia, me refiero para saber como hacerla.
Hola Yarla, puedes revisar la sección » De planificación semanal para novatos» que está a la derecha de la página.
Saludos!
Hola! Queria comentar algo. Ayer estuve leyendo uno de esos sobrecitos de mostaza que ponen en los restaurantes…y tienen hasta azucar! pasando por jarabe de maíz, almidón, etc. Alguien sabe cuál mostaza (aparte de la de grano que no me gusta mucho) es realmente apta? No sé si sea tan importante para todos, pero a mi me gustan las ensaladas con mostaza. Igual la prox vez que vaya al super las voy a mirar, pero si alguien sabe me cuenta.
saludos:)
Hola Mili,
Uso dos, la Golden’s y la Seleqtia (marca blanca de Eroski).
La primera es más cara y la encuentras (en España) seguro en El Corte Inglés e Hipercor, no sé si estará em otros supermercados.. La segunda sólo en Eroski.
Saludos
Muchas gracias por la respuesta…pero no estoy en España.Nunca he visto ésas acá en Chile. Gracias igual 😀
Hay una mostazas que son aptas que son las tipo «Dijon», hay en muchos supermercados, pero no recuerdo haber visto alguna sin azúcar, pero quizás hay… la que vaya antes al súper nos cuenta! jeje
En el Lider hay una mostaza que es orgánica
Marca «O» o algo así jejeje
Leí los ingredientes y no salía azucar 😉
Todavía no la pruebo
Pero apenas pueda la compro y les cuento!.
Hola ley el mail de respuesta interesante comenzare este tratamiento entonces tengo todo el animo, aunque igual tengo otras que me preocupan, muchas gracias y otro dia te cuento como me va. buena pagina me da esperanza saber sobre los alimentos.
una pregunta.. lo de irregularidades en el periodo menstrual, y cuando este no llega en arto tiempo que tambien por el asunto de la insulina??
ROCIO
Lo primero que tienes que saber es si tienes sindrome de ovario poliquistico, en ese caso muchas veces está asociado a resistencia la insulina y a irregularidades en la menstruación, además es común que las personas con obesidad puedan presentar irregularidades en el periodo menstrual.
Te sugiero que consultes a un ginecólogo experto.
Muchos saludos!
hola, me gustaria empezar este metodo, yo tengo insulino resistencia y ovarios poliquisticos, por eso me recomendaron este metodo. Me gustaria saber si tienes algun menu como para guiarnos como se debe comer en cada una de las etapas del metodo, tengo entendido que son dos y que en la primerasolo se deben comer alimentos con indices glicemico menos a 35, ero mi pregunta es cuantos alimentos de este tipo puedo ingerir, con que frecuencia, en fin creo q lo mejor seria tener un menu tipo para un dia normal.
De antemano muchisimas gracias por tu respuesta
Hola Dany, puedes visitar la «Planificación Montignac semanal para novatos» del menú a tu derecha, allí salen algunos menús que te pueden ayudar.
Saludos!
Quisiera saber con respecto a la bebidas alcoholicas, cual es la que tiene IG mas bajo o es recomendable de tomar de vez en cuando?
saludos
Las bebidas alcohólicas con menor índice glicémico son la cerveza y el vino tinto, eso si sin abusar, con 1 vaso no debería alterar mayormente el índice glicémico si las consumes junto a las comidas.
muy buena la informacion, sin embargo les sugiero que revisen el texto:
«- Carnes: no tienen índice glicémico pero siempre es preferible consumir carne magra de pollo, pavo y sobre todo pescado ya que las otras carnes tienen elevados niveles de grasas que **son desfavorables** para nuestra salud. (??)»